La construcción gracias a obra nueva y reformas, se salva de la tónica general de destrucción de empleo
El sector de la construcción sortea la crisis, situación que no ocurrió en la anterior, allá por el año 2007. Fuentes del Ministerio de Trabajo informan, que aunque la tónica general no es buena, la subida del desempleo en otros sectores no afecta con tanta fuerza al de la construcción.
Los motivos por los que la construcción parece no estar tan afectada como otros sectores a este fuerte repunte en el desempleo, puede ser debido a varios factores. El aumento del ahorro familiar, unido a la caída del consumo por la incertidumbre, también a la cantidad de tiempo que hemos estado en casa a horas en las que (en situaciones normales) estaríamos fuera, hace que las familias se animen a invertir en la vivienda, en hacerla más cómoda.
Otro factor, parece ser el ligero descenso de precio que ha experimentado la vivienda en los últimos años, el incremento de la demanda de espacios al aire libre; viviendas con pequeños jardines, balcones, etc.
Y todo hace indicar que esta actividad cobrará más importancia en los próximos meses, después de que se anunciase, por parte del gobierno, la inversión en la rehabilitación de edificios para hacerlos más eficientes.